NANORRELATOS
Un nuevo RETO desde la BIBLIOTECA ESCOLAR.
NANORRELATOS DE TODOS PARA TODOS
Los microcuentos, también llamados microrrelatos,
minicuentos, nanorrelatos o hiperbreves, son
textos que narran historias de forma condensada; se
caracterizan por tener una extensión muy
breve de poquísimas líneas. Es una narración de ficción, un
nanorrelato muestra unos hechos inventados. Dado el
escaso número de palabras con el que un nanorrelato debe
ser escrito,al lector sólo se le muestra por lo general un
instante o parte de la historia dejando a su imaginación o a
su capacidad de deducción la tarea de componer el cuadro
en toda su magnitud.
Escribir un microrrelato requiere una buena idea,
saber jugar con las palabras y un final que no
deje indiferente.
Os proponemos que escribáis, inventéis y participéis
en esta actividad:
A. TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO PUEDE PARTICIPAR.
B. EXTENSIÓN MÁXIMA DEL MICRORRELATO 50 palabras, A MANO o A ORDENADOR.
C. LA TEMÁTICA DEL NANORRELATO ES LIBRE.
D.
ENVÍO DE MICRORRELATOS AL CORREO DE LA BIBLIOTECA (b.e.losarcos@gmail.com) LOS DÍAS 20 Y 21 DE MAYO DE 2020.En este correo deja tu nombre y apellidos.
A ESCRIBIR E INVENTAR…
OS DEJAMOS CON DOS MAGNÍFICOS EJEMPLOS DE
ESTA ACTIVIDAD:
 |
AUTORA: CLAUDIA DOMÍNGUEZ PLANO
¡VETE YA!
Abrí mi bolsillo mágico: esparcí mi receta para que se fuera
de una vez por todas y pulsé el botón de “Fuerza”. A continuación, mi ordenador
programó el mensaje que había que lanzar a la sociedad: PRUDENCIA.
Todo listo: ¡Pronto se irá el Coronavirus!, como dice mi
amigo Andrés jeje…
AUTORA: Mª PAZ LEO ARROYO
MUCHÍSIMAS GRACIAS POR VUESTRA PARTICIPACIÓN |
Biblioteca Escolar Fernando Agúndez/Dulce Chacón. junio - 2020