Páginas

martes, 25 de marzo de 2025

ENCUENTROS LITERARIOS.

 Una vez más este curso 2024/25 hemos querido participar en los Encuentros Literarios  que ofrece la Junta de Extremadura a los centros educativos.

Solicitamos la presencia de Fermín Solís, paisano extremeño, de Madroñera (Cáceres), dibujante de cómics e ilustrador. Premio Josep Toutain al autor revelación del Salón del Cómic de Barcelona.

Nos visitará el día 25 de abril de 2025.

Hace unos meses seleccionamos varios de sus libros con los que están leyendo , trabajando  y disfrutando los distintos cursos.



Tercero de Primaria trabajando libros de Astro - Ratón y Bombillita






Cuartos y Quintos de Primaria trabajando los libros de 

Harry y Cerdon. 










6º B de Primaria trabajando el libro de 

Harry y Cerdon





Esto solo es una pequeña muestra de las lecturas y los trabajos que se están realizando


SEMANA DE EXTREMADURA EN LA ESCUELA.

 Durante la semana del 24 al 28 de febrero hemos celebrado la Semana de Extremadura en la escuela. Este curso hemos hecho mención especial al Folklore extremeño y malpartideño.

El folklore nos conecta con nuestras raíces y nos invita a compartir y disfrutar en comunidad.

Nos visitaron participantes del grupo folklórico "El Redoble" de Cáceres 

 Nos explicaron su indumentaria, cantamos y bailamos todos juntos.











Tuvimos un micrófono abierto, bailamos un popurrí de canciones del folklore extremeño que se había trabajado en la clase de música con nuestra maestra Jara, quien ha hecho un gran trabajo. 

Invitamos a las familias, y la verdad es que lo pasamos muy bien.











Nos visitó  el grupo folklórico de la localidad "Virgen de la Soledad", con el que también compartimos canciones y bailes típicos extremeños



Terminamos la Semana celebrando "La Patatera Didáctica", día en el que tanto alumnos como los maestros vienen al colegio ataviados con el traje típico de Malpartida.

Visitamos varios talleres expuestos en el patio del colegio.

Uno de los talleres era de los dibujos que los niños habían hecho para presentarlos en un concurso.



Algunos de los ganadores del concurso de dibujos de la patatera didáctica:






Otro taller nos lo ofrecieron los alumnos de  5°A y 5° B sobre el folklore y tradiciones de Malpartida que ellos habían investigado.
Nos presentaron varios álbumes que recogían el traje tradicional malpartideño, pañuelos, mantones...
En este taller se ha implicado la Oficina de Turismo de Malpartida de Cáceres, proporcionando indumentarias tradicional de dicha localidad.









Los siguientes talleres eran para aprender los ingredientes y la elaboración de la patatera.





Finalizamos el recorrido cantando la canción típica de ese día en Malpartida "María la Patatera"

Acabamos la semana con el pasacalles hasta el Ayuntamiento de Malpartida , en el cual y desde el balcón ,varios alumnos de 6° de Primaria compartieron el pregón de la fiesta con todos nosotros.





Aunque hemos estado muy ocupados durante la semana, nos ha gustado mucho y hemos disfrutado un montón.